¿Qué es el WACC? Calcúlalo en 3 pasos
El WACC, un termino mencionado mucho en estos últimos años por el gran auge en la adopción de normas internacionales contables IFRS (por si siglas en ingles).
Cuando digo “término”, me refiero a que lo hemos escuchado en conferencias, capacitaciones, cursos y demás formas de educación contable y financiera que aparecieron por este auge, pero realmente es una sigla, que significa Costos Promedio Ponderado del Capital (Weight Averange Cost Of Capital).
Cuando estoy en capacitaciones les digo a mis colegas que vamos a entrar al tema de estados financieros y concretamente el cálculo del WACC, hubieran preferido un insulto de mi parte según las caras que me hacen, pero si nos fijamos bien, desde su nombre es muy fácil de entender.
Desglosemos su nombre para que entiendan a lo que me refiero.
COSTOS PROMEDIO: El costos promedio es el valor promedio que nos cuesta un capital, es decir que si tenemos tasas variables, vamos a promediarlas durante el periodo que queremos calcular.
PODERADO: cuando hablamos de algo ponderado me gusta usar el termino “importante”, es decir que cuando estamos ponderando estamos dándole mas relevancia a lo mas importante, o mas bien, lo mas importante es lo que va definir una situación. El ejemplo mas practico es un balancín en el parque; el niño más pesado es el que va a ganar.
CAPITAL: Son los dinero con los que se financia una empresa (bancos, proveedores a largo plazo, socios), es decir PASIVOS.
Les dejo un ejemplo de promedio ponderado de capital.
VALOR | PONDERACIÓN | |
Deuda con bancos | $ 1,000,000 | 0.16% |
Deuda con terceros a largo plazo | $ 81,621,651 | 13.02% |
Socios (aporte de socios) | $ 544,195,416 | 86.82% |
TOTAL | $ 626,817,067 | 100.00% |
Lo anterior quieres decir que lo mas importante son los socios para este caso.
Ya entendiendo lo que es la ponderación estos serian los 4 pasos para calcular un WACC